Preguntas Frecuentes
A continuación se listan las dudas más comunes en casos de violencia de genero, maltratos y divorcios.
- ¿Cómo saber si eres víctima de la violencia de género?
Es importante conocer las características de la violencia de género, de esta forma podrás identificar situaciones que no son las correctas. Como por ejemplo: amenazas de daño a ti o a tus familiares, desprecios o insultos, privativas de libertad incluyendo la forma en que te vistes, como te relacionas con tus amigos, o si tienes derecho a trabajar, además de golpes, humillaciones, empujones, bofetadas, acosos y violaciones.
- ¿De cuántos años son las penas por violencia de género según el código penal?
Según lo establecido en el código penal existen diferentes condenas por violencia de género, que van desde los seis meses de cárcel hasta los tres años, o la ejecución de trabajos comunitarios. Sin embargo, todo depende de las acciones cometidas en el caso y de todos los agravantes. Para obtener una mejor información recomendamos presentar su caso con nuestros abogados especialistas en violencia de género.
- ¿Violencia Doméstica según el Código Penal?
Establecido bajo el artículo 173 del código penal, según la ley de violencia domestica: “Toda persona que aplique violencia psicológica o física sobre una persona con la que haya estado relacionada íntimamente, o sobre menores de edad, personas con discapacidad que necesiten protección especial, adultos mayores o cualquier otro integrante del núcleo familiar que convive en el hogar, será castigado con pena de prisión de 6 meses a 3 años”.
- ¿Cómo actuar ante una denuncia falsa?
Si alguna vez te sucede este caso y te preguntas ¿Qué hacer ante una denuncia falsa? Lo principal sin importar las acciones que se tomen en tu contra es que MANTENGAS LA CALMA, lo segundo es ponerte en contacto con tu abogado especializado en denuncias falsas, y finalmente junto con él, recopilar todas las pruebas y testimonios necesarios para demostrar que los hechos no ocurrieron como se te acusa y que realmente estas siendo víctima de una falsa acusación.
- ¿Qué pasa si una persona hace una denuncia falsa?
Como se considera un delito bajo el código penal se establecen penas de cárcel y multas según el tipo de acusación.
Denuncia Falsa Consecuencias:
La pena por un delito grave es de 6 a 12 meses de prisión con multa de 12 y 24 meses, en delitos menos graves solo se aplicara la multa anterior, y en delitos leves multas de 3 a 6 meses.
- ¿Cuánto tarda un juicio por malos tratos?
Si requieres que tu procedimiento de juicio rápido por malos tratos sea exitoso, debes realizar los pasos correctos que permitan agilizar todos los procesos jurídicos, normalmente tardan en celebrarse a partir de 1 año. De igual forma, las sentencias por malos tratos psicológicos y físicos, pueden establecerse entre 6 meses a 3 años, con inhabilitación de 1 a 5 años.
- ¿La orden de alejamiento es un antecedente penal?
NO, pero conlleva que el agresor no pueda acercarse ni ponerse en contacto de ninguna forma con la víctima. Si esto sucediera podrían desencadenarse graves consecuencias que SÍ darían lugar a antecedentes penales.